Continuando con los relatos del crononauta de la Internet, se logra observar como el hombre en su afán de controlar el tiempo se ha dado a la tarea dividir el tiempo en periodos regulares (Cronológicamente); hoy día en la cultura occidental se utiliza la llamada Era Cristiana o Era Común, como la cronología de referencia mundial. Fijando en el curso general del tiempo la posición de sucesos concretos. Y de esta forma es como logran encontrarse diversos hechos a lo largo de la historia de la humanidad.
Entre los hechos que particularmente han causado la atención de quien escribe pueden indicarse: A principios del siglo XVIII La Revolución Industrial que condujo a un nuevo modelo de división del trabajo, creando la fábrica moderna, una red tecnológica cuyos trabajadores no necesitan ser artesanos y no tienen que poseer conocimientos específicos. El siglo XIX que vio nacer la medicina experimental de Claude Bernard, la teoría de "Omnia cellula a cellula" de Rudolf Virchow, la teoría microbiana, la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin, y la genética de Gregor Mendel.
Mientras que es en el siglo XX cuando se desarrolló rápidamente la tecnología, de comunicaciones, transporte, la difusión de la educación, el empleo del método científico y las inversiones en investigación contribuyeron al avance de la ciencia y la tecnología modernas. Y en los pocos años que han transcurrido del siglo XXI la tecnología ha avanzado rápidamente, progresando en casi todos los campos de la ciencia. La tasa de desarrollo de los computadores es un ejemplo de la aceleración del progreso tecnológico, lo que lleva a algunos a pronosticar el advenimiento de una singularidad tecnológica en este siglo.
Entre los hechos que particularmente han causado la atención de quien escribe pueden indicarse: A principios del siglo XVIII La Revolución Industrial que condujo a un nuevo modelo de división del trabajo, creando la fábrica moderna, una red tecnológica cuyos trabajadores no necesitan ser artesanos y no tienen que poseer conocimientos específicos. El siglo XIX que vio nacer la medicina experimental de Claude Bernard, la teoría de "Omnia cellula a cellula" de Rudolf Virchow, la teoría microbiana, la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin, y la genética de Gregor Mendel.
Mientras que es en el siglo XX cuando se desarrolló rápidamente la tecnología, de comunicaciones, transporte, la difusión de la educación, el empleo del método científico y las inversiones en investigación contribuyeron al avance de la ciencia y la tecnología modernas. Y en los pocos años que han transcurrido del siglo XXI la tecnología ha avanzado rápidamente, progresando en casi todos los campos de la ciencia. La tasa de desarrollo de los computadores es un ejemplo de la aceleración del progreso tecnológico, lo que lleva a algunos a pronosticar el advenimiento de una singularidad tecnológica en este siglo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario