Luego de la aparición en el 2001 del Ipod de primera generación el cual tenía como principales características: que se fabricó en dos capacidades, 5GB y 10GB y se diferencia de los modelos siguientes por tener una rueda de desplazamiento mecánica que se giraba físicamente. Alrededor de la rueda de desplazamiento se encuentran ubicados cuatro botones formando un círculo externo y en su centro se encuentra el botón de selección.
Con el transcurso de los años, el mercado rompió la barrera de lo inimaginable efectuando propuestas mucho más exigentes al pequeño gadget (dispositivo que tiene un propósito, generalmente de pequeñas proporciones); situación que obligo a sus productores a repotenciar la creatividad de sus equipos de trabajo, para actualizar y diversificar al dispositivo que había puesto nuevamente en la mira de los compradores a la marca Apple.
A grandes rasgos puede observarse la evolución del equipo a través de sus generaciones:

iPod de primera generación (1G) ó iPod con rueda de desplazamiento: Es el primer iPod producido por Apple y comenzó a venderse en octubre de 2001. Este modelo se fabricó en dos capacidades, 5GB y 10GB. Con una rueda de desplazamiento mecánica que se giraba físicamente. Este iPod se conectaba a la computadora mediante una conexión FireWire y era originalmente compatible solo con las computadoras Macintosh pero luego se pudo utilizar con las versiones de iTunes para Windows.
iPod de segunda generación (2G) ó iPod con rueda táctil: En Julio de 2002 se lanza una versión mejorada del iPod. Este iPod se ofrece en con dos capacidades 10GB y 20GB. Con una rueda de controles que no gira sino que es sensible al tacto. Otra diferencia de este iPod es que en la parte superior el puerto FireWire cuenta con una tapa, los modelos de iPod de primera generación no tenían esta tapa y en los modelos siguientes el puerto Firewire fue reemplazado por un puerto Dock. Con este iPod Apple comienza a dar soporte para usuarios de Windows.
iPod de tercera generación (3G) ó iPod con conector dock: En abril de 2003 se introdujo la tercera generación de iPod. En un principio se lanzaron los modelos de 10GB, 15GB y 30GB y en septiembre de 2003 se reemplazaron esos modelos por uno de 20GB y otro de 40GB. Esta es la primera generación de iPod que reemplaza el puerto FireWire por un puerto dock de 30 pines, el cual no solo se usa para cargar y sincronizar al iPod sino que también permite conectar una gran cantidad de accesorios. El iPod 3G tiene una rueda de control sensible al tacto y por encima de ella cuatro botones circulares para anterior, menú, play/pausa y siguiente. Otra novedad de este iPod es que permite utilizar una conexión USB para la sincronización.
iPod 4G ó iPod con pantalla a color: El iPod photo introducido en octubre de 2004 es el primer iPod en traer una pantalla color. Este iPod también es conocido como iPod con pantalla color y se considera parte de la cuarta generación de iPod. Tanto los controles como su diseño externo son idénticos a los del iPod con rueda de clic, pero estos modelos incorporan una pantalla color y permiten ver ilustraciones de álbum, fotos y reproducir diapositivas.
iPod de quinta generación (5G) ó iPod con vídeo: En septiembre de 2006 se lanzó una versión mejorada del iPod de quinta generación o “iPod con vídeo”. Con la actualización se mantuvo al modelo de 30GB de capacidad pero se reemplazo el modelo de 60GB por un modelo de 80GB. Los iPod 5G de finales de 2006 son visualmente idénticos a los anteriores pero cuentan con una pantalla un 60% más brillante, una batería de mayor duración, unos auriculares con nuevo diseño y un sistema de búsqueda de canciones.
Con el transcurso de los años, el mercado rompió la barrera de lo inimaginable efectuando propuestas mucho más exigentes al pequeño gadget (dispositivo que tiene un propósito, generalmente de pequeñas proporciones); situación que obligo a sus productores a repotenciar la creatividad de sus equipos de trabajo, para actualizar y diversificar al dispositivo que había puesto nuevamente en la mira de los compradores a la marca Apple.
A grandes rasgos puede observarse la evolución del equipo a través de sus generaciones:

Evolución del Ipod|Cortesía ipodtotal
iPod de primera generación (1G) ó iPod con rueda de desplazamiento: Es el primer iPod producido por Apple y comenzó a venderse en octubre de 2001. Este modelo se fabricó en dos capacidades, 5GB y 10GB. Con una rueda de desplazamiento mecánica que se giraba físicamente. Este iPod se conectaba a la computadora mediante una conexión FireWire y era originalmente compatible solo con las computadoras Macintosh pero luego se pudo utilizar con las versiones de iTunes para Windows.
iPod de segunda generación (2G) ó iPod con rueda táctil: En Julio de 2002 se lanza una versión mejorada del iPod. Este iPod se ofrece en con dos capacidades 10GB y 20GB. Con una rueda de controles que no gira sino que es sensible al tacto. Otra diferencia de este iPod es que en la parte superior el puerto FireWire cuenta con una tapa, los modelos de iPod de primera generación no tenían esta tapa y en los modelos siguientes el puerto Firewire fue reemplazado por un puerto Dock. Con este iPod Apple comienza a dar soporte para usuarios de Windows.
iPod de tercera generación (3G) ó iPod con conector dock: En abril de 2003 se introdujo la tercera generación de iPod. En un principio se lanzaron los modelos de 10GB, 15GB y 30GB y en septiembre de 2003 se reemplazaron esos modelos por uno de 20GB y otro de 40GB. Esta es la primera generación de iPod que reemplaza el puerto FireWire por un puerto dock de 30 pines, el cual no solo se usa para cargar y sincronizar al iPod sino que también permite conectar una gran cantidad de accesorios. El iPod 3G tiene una rueda de control sensible al tacto y por encima de ella cuatro botones circulares para anterior, menú, play/pausa y siguiente. Otra novedad de este iPod es que permite utilizar una conexión USB para la sincronización.
iPod 4G ó iPod con pantalla a color: El iPod photo introducido en octubre de 2004 es el primer iPod en traer una pantalla color. Este iPod también es conocido como iPod con pantalla color y se considera parte de la cuarta generación de iPod. Tanto los controles como su diseño externo son idénticos a los del iPod con rueda de clic, pero estos modelos incorporan una pantalla color y permiten ver ilustraciones de álbum, fotos y reproducir diapositivas.
iPod de quinta generación (5G) ó iPod con vídeo: En septiembre de 2006 se lanzó una versión mejorada del iPod de quinta generación o “iPod con vídeo”. Con la actualización se mantuvo al modelo de 30GB de capacidad pero se reemplazo el modelo de 60GB por un modelo de 80GB. Los iPod 5G de finales de 2006 son visualmente idénticos a los anteriores pero cuentan con una pantalla un 60% más brillante, una batería de mayor duración, unos auriculares con nuevo diseño y un sistema de búsqueda de canciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario