domingo, 27 de abril de 2008

Música para llevar. Los primeros pasos

Era comienzos de la década de los años ochenta (siglo XX) cuando la empresa Sony, lanza al mercado, un invento revolucionario que concedía a sus usuarios el poder de llevar su música a consigo todos partes. La idea surgió de Ibuka un trabajador de la compañía que en una conversación con Akio Morita le indico “Me gusta escuchar música, pero no quiero molestar a los demás”.

Deseo que inspiro a Morita, el cual se puso a trabajar de inmediato pidió a los ingenieros de la fabrica que tomaran uno de sus confiables grabadores de cinta en casete, le quitarán el circuito de grabación y el altoparlante, y lo reemplazaran por un amplificador estereofónico. Usando como interfaz con el usuario unos auriculares muy livianos. Estos resultaron ser una de las piezas más importantes del proyecto “Walkman”.
Walkman Sony |Cortesía Wikipedia

Luego en el año 2001 (siglo XXI) con más de veinte años trascurridos desde el nacimiento del primer equipo de música para llevar. Después de haber sido rechazado por Philips y RealNetworks llega al mercado de la mano de Apple un aparato que recordaba al otrora ya relegado walkman, pero esta vez diseñado por Tony Fadell (Vice-Presidente Senior de Ingeniería en Hardware de Apple Computer).
Ipod Apple|Cortesía Wikipedia

Invento que fue bautizado como el “Ipod”, con capacidad de 1000 canciones en MP3 (5 GB de espacio), baterías que permitían un máximo consumo de 10 horas y conectividad al ordenador (Apple) mediante Fireware, además de un impresionante peso de sólo 200 gramos.

No hay comentarios: